![]() |
Durante el primer curso en el que se inauguró oficialmente la biblioteca de nuestro centro (2007/2008) las actividades se centraron principalmente en la dinamización de la biblioteca escolar, ya que intentamos acercar a nuestros alumnos a este espacio, que entendieran su importancia, que la hicieran propia y que le concedieran en su aprendizaje la importancia merecida. |
A partir de entonces, nuestra labor, fue centrándose de forma paulatina en la animación lectora ampliando los servicios de nuestra biblioteca y las actividades que desde ella se proponían. A continuación describiremos brevemente la oferta de desde la biblioteca IDES venimos desarrollando a lo largo de este curso, y cuyo principal objetivo es dotar a los niños/as de herramientas que le permitan desenvolverse de manera competente ante los libros y demás recursos que le puede ofrecer la biblioteca… la manera de hacerlo, de forma lúdica y participativa, es lo que al cabo del tiempo está contribuyendo a que poco a poco se estén convirtiendo en verdaderos lectores. |
En este grupo incluimos aquellas actividades que el centro viene desarrollando a lo largo del curso para el fomento de la animación a la lectura. |
BIBLIOTECAS DE AULAEl centro dotará a todos los grupos de educación primaria de un Biblioteca para su propia aula, en la que existirán distintos recursos (libros de distinta índole, revistas y material audiovisual). Estas bibliotecas se constituyen como un requisito indispensable para acercar a los alumnos a la lectura como fuente de disfrute, puesto que se emplea principalmente en los momentos de distensión, al finalizar las tareas. Pero además, sirve como un recurso más para la indagación e investigación de contenidos. Las bibliotecas serán renovadas trimestralmente. |
![]() |
|
RECREO BIBLIOTECARIOnuestros alumnos asistirán a nuestra biblioteca en el período de recreo. Para ello se confecciona un calendario con turnos en el que se especificarán los alumnos que asistirán. Unos disfrutarán de la lectura en sala, otros de los juegos de mesa y los mayores utilizarán la zona telemática. Esta actividad además de fomentar la animación lectora contribuye al acercamiento del alumnado a la propia biblioteca. |
![]() |
![]() |
|
COLECCIONES DE AULAEl centro cuenta con 24 colecciones de aula (en torno a 30 libros de un mismo título). Estas colecciones sirven para trabajar la lectura diaria y colectiva de los grupos. Los grupos intercambiarán sus colecciones una vez finalizada su lectura. |
![]() |
Actividades puntualesEn este grupo incluimos actividades destinadas a un determinado ciclo o nivel educativo que se realiza durante un período concreto de tiempo. Para el desarrollo de las mismas se llevará a cabo, en primer lugar un proceso, de divulgación de la actividad entre los alumnos implicados, en el que además de explicar en qué consiste la dinámica de participación, indicarán los plazos en las que se llevará a cabo. Todas estas actividades son planteadas como concursos del centro, y como tal conllevan la consecución de algún tipo de premio, generalmente lotes de libros para el grupo ganador. Estas actividades son: |
TUS DIBUJOS, MIS PALABRAS, ¡NUESTRO CUENTO! |
![]() |
El objetivo de esta actividad es la confección conjunta de libros por parte de los alumnos de primero y segundo de primaria. Unos los ilustran y los otros lo escriben, todo ello, a partir de un titulo dado. Este trabajo además de introducirlos en la propia animación lectora… fomenta la creatividad del alumnado además de potenciar el trabajo en equipo, puesto que el resultado será la suma de lo aportado por unos y otros… |
Estas son las portadas de los libros que han elaborado nuestros niños… |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
PALABRAS ENCADENADAS
Este concurso está dirigido al alumnado del tercer ciclo de educación primaria (5º y 6º). Con él se pretende fomentar el desarrollo léxico del alumno, su capacidad de evocación léxica y su agilidad mental… Esta actividad conlleva un trabajo previo en el aula, en el que se fomentará el entrenamiento de estos aspectos |
![]() |
CONFECCIÓN DE CARTELES CARNAVALEROSDespués de varias ediciones, seguimos realizando este concurso que tiene una gran acogida entre nuestros alumnos. La confección de los carteles carnavaleros se vincula al trabajo de biblioteca escolar por el hecho de que nuestro centro viene centrando, desde hace años, la temática de sus disfraces a un aspecto que fomentará la animación lectora. Durante este curso, el tema elegido ha sido “HABÍA UNA VEZ UN CUENTO AL REVÉS”… los alumnos han elegido cuentos, le han dado la vuelta, han creado nuevos personajes, han cambiado a los tradicionales, han reescrito sus historias, la han ilustrado y finalmente la han difundido al resto de sus compañeros… Y la esencia de todo este trabajo es lo que pretendemos difundir mediante la creación de los carteles de carnaval. |
![]() |
|
![]() |
El BUSCADOR DE PALABRAS
Esta actividad, planteada a modo de concurso, pretende desarrollar la agilidad de búsqueda del alumno en el diccionario, lo cual implicará un trabajo previo en todo lo referido a la ordenación alfabética y búsqueda de palabras en este tipo de manuales. Está dirigida a los alumnos de 3º y 4º de Educación Primaria. |
||
![]() |
![]() |
CONCURSO DE LECTURACon esta actividad se elegirá al mejor lector de cada uno de los niveles de la etapa de educación Primaria (desde 1º hasta 6º). Para ello se realizará un concurso a partir de la lectura de distintos tipos de textos en los que se valorará el ritmo de lectura, la entonación, la vocalización, interpretación y capacidad de representar lo leído (aspectos que se trabajan a diario en nuestras aulas como objetivo fundamental en la animación a la lectura). Los alumnos ganadores se convertirán posteriormente en CUENTACUENTOS de los más pequeños.
|
![]() |
|
UN FINDE CON MI LIBROLos alumnos de cada grupo podrán tomar prestado de su biblioteca de aula un libro para su disfrute a lo largo del fin de semana. El tutor/a será el responsable de la gestión y control de estos préstamos. |
PRÉSTAMOS DE TARDEEste servicio va dirigido a alumnos de 3º y 4º de Educación Primaria. Por las tarde, de lunes a jueves, una monitora perteneciente a los programas del convenio M.E.-C.A.M. se encargará de la gestión de préstamos de libros. |